viernes, 6 de diciembre de 2024

La forja de una ànima

Vinc de la terra, de muntanyes profundes,

i en els focs intensos de un forn em vam fer lingot,

em van colpejar amb martells per netejar les meves impureses,

espurnes i brutícia saltaven a cada cop.


Em van agafar amb unes tenalles,

i em van ficar de nou al interior del foc,

em van colocar sobre l’enclusa del forjador,

on el martell va repicar deu mil vegades.


Em van cobrir d’argila, amb cura, amor i paciéncia,

i em van colocar altre cop al foc roent,

i quan la meva fulla va ser del color del sol naixent,

van enforsar-me en aigua ben gelada.


Vaig estar a punt, molt a punt, de quebrar-me,

però vaig resistir, i més forta vaig tornar-me,

brillant i lluenta vaig sortir de l’aigua,

i a mestres pulidors van entregar-me.


Després d’hores i hores de brunyit,

la meva bellesa va sortir a la superfície,

i sublimada amb dibuixos de papallones blaves,

la guarda, el mànec i la vaina vaig guanyar-me.


Creus que aquesta és la história de una espasa?

Aquesta és la história de la forja de una ànima,

que al igual que una eruga es transforma en papallona.

ha passat de roca basta a puressa inmaculada.



lunes, 29 de febrero de 2016

El nen que tothom s'estima

Hi havia una vegada
un nen que volia estar tot sol 
perqué deia que ningú se l'estimava
i s'estava rabiut i trist en la foscor.

No volia saber res de ningú
ningú no l'estimava
pero de tant en tant sortia del seu cau
per respirar amor, com qui respira aire.

Avui, m'he adonat que aquest nen era dins meu
i he parlat amb ell
i li he dit que l'estimo
i que el duré a un lloc on se l'estimarà la gent.

Ell ha dit que era mentida
que ningú se l'estimaria
que mai l'han estimat
que això mai pasaria.

I jo l'he pujat sobre les meves espatlles
i a caballet, l'he dut al parc
un parc ple de colors, de verds, blaus y grocs
i de les rialles dels nens jugant.

I ara, és al parc, jugant amb els seus amics nous. 

Riuen, juguen, i es diverteixen
es gronxen, corren i es llencen pels tobogans
li demostren el seu afecte, 
i ell els hi retorna una rialla de felicitat. 

No puc fer altra cosa que plorar al ser testimoni de la seva alegria.

Quan torna amb mi, m'agafa de la mà
i m'explica les seves aventures
els ulls radiants de felicitat
el seu rostre un exemple de alegria.

I em pregunta, si jo tinc amics amb qui jugar
si aquest amics m'estimen de veritat
i jo li contesto que sí, que els meus amics
son els nens amb qui ha jugat al parc.

I li dic que mai més estarà sol
almenys no per falta de estimació
i que te tot el dret a ser estimat
i a creure's i a acceptar aquest amor.

La gent m'estima
durant anys ho he negat
¿seré capaç alguna vegada d'assumir
i d'acceptar aquesta gran veritat?






jueves, 4 de febrero de 2016

Amor propi

Amor propi, sense tu...

No se regular les meves mostres d’amor,
brolla i brolla aigua sense parar de la presa,
el meu estany s'asseca, els meus éssers estimats s'ofeguen.

Busco a fora el que em manca a dins,
reclamo atenció, carícies, abraçades i afecte,
i quan les rebo, no crec que jo les pugui merèixer.

Em colpejo el cap contra una paret,
feta de dogmes, obstinació i pors,
perquè no tolero cap ni un dels meus errors.

En els focs de la por a l’abandonament,
creo lligams forjats de dependència,
en les fargues d’una estimació mal entesa.

Amor propi, amb tu...

Ets llavor plena de vida,
alimentes el meu esperit,
amb paraules que em validen.

Em cuido, em respecto i m’estimo,
sóc digne de donar i de rebre afecte,
les idees i els pensaments els plasmo en la terra.

Deixo enrere el meu passat ple de dolor,
no vull arribar a la tomba carregat de roques,
per la meva pròpia felicitat, deslligo totes les cordes.

Renuncio a seguir aguantant situacions que em desagraden,
m’allibero de les pors, les angoixes, del quedar be i del que diran,
pren les regnes de la meva vida, i la visc en completa llibertat.

Amor propi,
ets el que em mancava,
el sol fèrtil on sembrar les llavors,
l’aigua que apaga la meva set,
l’escalfor que em resulta tant agradable.
Ets qui em permet poder estimar i ser estimat,
no amb la força de qui busca seguretat,
sinó amb la força de qui estima des de la llibertat.

Per que t'estimo,
per que m'estimo,

per que ens estimo,
segueixo endavant,
per aquest nou camí,
que em duu a retrobarme,
amb qui sóc de veritat.


Relat publicat també a relats en català

lunes, 23 de febrero de 2015

Errores

Cuando no acepto mis errores,
y a ellos más me resisto,
más grandes se hacen,
y más persisten en mí mismo.

Por el error, siento fracaso.
Por el fracaso, siento culpa.
Por la culpa, siento dolor.
Por el dolor, siento frustración.

Y llamo entonces al castigo, 
al mío o del prójimo a quien responsabilizo,
pues es el canal para liberar la rabia y la ira 
y limpiar aquello por lo que he sufrido.

Pero... ¿me redimo de verdad?
Pero... ¿me limpio de verdad?

Solo sufro más, y hago sufrir más,
perpetúo un ciclo de rabias y castigos,
no logro cambiar, me quedo estancado,
entre sentimientos de culpa y de fracaso.

Sin embargo...

Cuando acepto mis errores,
y me permito asumirlos,
más pequeños se hacen,
y más cambios se dan en mi mismo.

Pues no hay fracasos, solo fallos,
y los fallos, pueden ser corregidos,
y si escucho oigo una llamada de auxilio,
de alguien que pide la oportunidad de ser redimido.

Y esa voz es tan poderosa,
es una fuerza que viene del interior,
me libra del peso de la culpa y la rabia,
me alza y me mueve con la fuerza del amor.

Pues al levantarme y elegir otro camino,
sin otra intención que corregir lo sucedido,
dejo de ser sumiso y de ser agresivo,
para dar amor, y dármelo también a mi mismo.



miércoles, 4 de febrero de 2015

¿Cuántos años tenías?

Hace tiempo, mucho tiempo atrás,
cuando no eras más que un niño...

Te han insultado, y se han mofado de tí
Te han golpeado, y se han cebado en tí
Te han traicionado, y te han culpado a tí
¿y cuántos años tenías?

Han exigido de ti, que fueras cada día más
Han restado valor a tus logros, para que dieras siempre más,
Han menospreciado tus capacidades, para que te esforzaras siempre más,
¿y cuántos años tenías?

Se te criticó tu debilidad, en lugar de enseñarte a cultivar tu fuerza
Se te intentó inculcar, en lugar de enseñarte a encontrar tus propias respuestas
Se te sobreprotegió, en lugar de enseñarte a abrir y cerrar puertas
¿y cuántos años tenías?

Y durante toda tu vida, ¿que has hecho con ese niño?

Le has insultado, y te has mofado de él
Le has golpeado, y te has cebado en él,
Le has traicionado, y le has culpado a el.
Pero ese niño, ¿no sabes cuántos años tenía?

Le has exigido, que fuera siempre más
Le has restado valor a sus logros, porque podría haber dado más
Le has menospreciado, porque podría haberse esforzado más
Pero ese niño, ¿no sabes cuántos años tenía?

Les has llamado débil y cobarde
Le has llamado estúpido e ignorante
Les has llamado vago y de ímpetu carente
Pero ese niño, ¿no sabes cuántos años tenía?

Y aún así...
has seguido esforzándote,
has seguido buscando tus propias respuestas,
has seguido buscando a ese alguien,
has seguido llorando en silencio, 
el corazón marchito, latiendo apenas en el pecho,
y un niño en ti, ahogado por tu resentimiento,
y ese niño, ¿no sabes cuántos años tenía?

Y ahora, que alguien ha llegado a tu vida,
y ahora, que se te ha mostrado la dulzura y la empatía,
y ahora, que te deshaces con su sola mirada y sonrisa,
¿puedes ver cuántos años tenías?

Ahora que ves como ella sonríe a los suyos,
Ahora que ves como ella juega con sus sobrinos,
Ahora que ves como ella ama así a todos los niños,
Ahora, mira atrás y dime, si eres capaz,
¿puedes ver cuántos años tenías?

Ahora lo se.

Ahora le veo,
¿cuando tiempo llevaba allí escondido?
Ahora le escucho,
¿como pude estar sordo a sus gemidos?

Le animo, ¿cómo podría criticarlo?
Le abrazo, ¿como iba a poder golpearlo?
Le quiero, ¿porque iba yo a odiarlo?

Y le enseño: yo soy en quien te has convertido
y le susurro: todo lo malo ya ha desaparecido
y le prometo: no volverás a resultar herido

Le tiendo mi mano, fuerte y cuidadosa,
Le ofrezco mi mirada, cálida y orgullosa,
Le dedico mi sonrisa, alegre y bondadosa.

Y él, él me sonríe, y llora de alegría,
y él, el me abraza, su risa es una melodía,
y él, el me mira, su mirada es pura y cristalina.

¿Sabes ahora cuántos años tenías?

Tan solo eras un niño asustado,
que lo único que necesitabas,
era a alguien que te amara,
y que estuviera a tu lado,

Y ese alguien, soy yo.


lunes, 19 de enero de 2015

Jo segueixo endavant

A pesar de que les cames em flaqueixin,
segueixo endavant.

Encara que el tirants em manipulin,
segueixo endavant.

Tot i que els dictadors em tractin be perque em tenen por,
segueixo endavant.

Encara que les meves pors em diguin que no ho faci,
i que tot el meu cos i ésser cridi en contra,
jo segueixo endavant.

Perque no seguir endavant implica,
que tot el camí que he fet fins ara,
que totes les decicions que tants esforços i llàgrimes m'han costat,
no seguir endavant implica,
que tot el meu patiment i el meu esforç ha sigut en va.

Per això, segueixo endavant.

Perque no sóc valent, i ho he de ser,
segueixo endavant.
Perque se que no vull fer el pas, i sé que no fer-lo es morir,
segueixo endavant.
Perque estic fart de ser una víctima i de permetre-ho,
segueixo endavant.
Perque aquest es el meu moment de dir prou,
segueixo endavant.

I perque ja he pres una decició, perque he plorat i he patit com mai per decidir-me,
ara, tirants, no em fareu enrera amb falses paraules dolces,
perque ara que sabeu que jo torno a tindre el meu poder,
intenteu ofegar el foc que us espera calmant els vostres vents.

I teniu molta raó en témer la meva resolució,
però ara ja es massa tard per vosaltres,
perque ara, la gloria de la meva llum i de la meva força,
desfarà, a la fi, les vostres tenebres.

Perque em mostreu un bri de llum, per després tornar-me a sumir en les ombres,
perque us conec, i ja se de quin color és el vostre ésser,

JO SEGUEIXO ENDAVANT.


martes, 16 de diciembre de 2014

Saber ganar, saber perder

Quien sabe ganar,
cosecha el respeto
de quien ha perdido.

Quien sabe perder,
cosecha elogios
de quien ha ganado.

Quien no sabe ganar,
quien no sabe perder,
solo cosecha el desprecio,
de vencedores y vencidos.


miércoles, 3 de diciembre de 2014

El arcángel y la sierpe de las sombras

Tú eres un monstruo hecho de sombras,
sombras mías que yacían dormidas,
hasta que despertaron y tomaron ese nombre,
que no era el mío ni el de ningún otro hombre.

No importa que forma tomes, ni cuán enorme ya seas,
pues ya te conozco, y te veo entre el humo con que te rodeas,
tu nombre no es más que una máscara, una mera fachada,
una ilusión para que pierda el tiempo contra un viejo fantasma.

Y es por ello que hoy puedo enfrentarte bien decidido,
a hundir mi espada en tu negro corazón,
a enfrentar mi escudo contra tus llamas de dragón,
a ser el ganador de esta guerra que tanto me ha dividido.

Y caigo en picado, sin dudarlo, sobre ti,
con acero y convicción, la victoria es para mi.

Por mí,
por mi amada, 
por mis seres queridos,
juro destrozar tu cascarón,
con la fuerza de la fe en mi mismo,
con la fuerza de la fe en mi triunfo,
con la fuerza de la fe de quienes creen en mi,
y reducirte, monstruosa bestia, a escombros,
y extraer de ellos esa preciada gema,
que ahora podrá brillar e iluminar mi alma,
y convertir en oro lo que antes fue pobreza.


domingo, 21 de septiembre de 2014

Mil matisos de llum

És difícil redactar en poques línies
la inmensitat del amor que sento per tu,
format de múltiples i diverses emocions.

Pau, quan fas dibuixos amb el teu dit polze sobre la meva mà.
Serenor, quan m'acarones la cara i els cabells.
Realització, quan em beses suau, lenta, i dolçament, un petó rera l'altre.
Admiració, quan comparteixes amb mi els teus coneixements.
Confiança, quan dorms mentre ens duc al nostre destí.
Pànic, quan estàs a punt de obrir l'aigua freda de la dutxa.
Dessig, quan sóc incapaç d'expressar el meu amor amb paraules.
Passió, quan els nostres cossos es troven pell contra pell.
Orgasme, quan ens fonem en un sol ésser.
Anhel, quan ens despedim i se que ens retrovarem.
Frustració, quan em necessites i no sé com ajudar-te.
Angoixa, quan per ser sepastre et causo tant i tant dolor.
Ràbia, quan sóc la causa de la teva decepció.
Por, quan em dius que no em mereixes, quan qui no et mereix sóc jo.
Cura, quan eixugo les llàgrimes que rellisquen pel teu rostre.
Responsabilitat, quan t'abraço i et recullo dins el meu si.
Orgull, quan superes obstacle rera obstacle.
Alivi, quan em recordes el que valc i em transmets el teu amor.
Felicitat, quan m'endinso en la mirada amorosa dels teus ulls sincers,
Tendresa, quan dorms tant dolçament que et vull abrigallar a petons.
Dolçor, quan el vent em porta el so de les teves riallles.
Tempus fugit, quan acarono el teu rostre perfecte entre les meves mans.

Força
quan fas de mi un home i jo de tu una dona,
més enllà del cos i de la ment,
Goig
quan de les batalles entre la nostra llum i foscor,
ens fem sempre amb la victòria,
Gratitud,
que siguis al meu costat, i que m'estimis com ho fas,
i saber que sóc un home tant i tant afortunat,

Tot això, amor, i més, moltíssim més.


miércoles, 6 de agosto de 2014

Rendención

El sentimiento de culpa y arrepentimiento profundo,
y la solicitud de castigo por lo hecho, lo omitido o lo recibido,
jamás me llevarán a la redención,
jamás permitirán una transformación,
tan solo me aportarán
más culpa,
más tristezas,
y más castigos.

La transformación solo llega,
cuando me canso de pedir latigazos,
cuando me canso de recibir mi merecido tormento,
cuando en lugar de agachar la cabeza la levanto y observo,
cómo actué y sentí en ese momento,
cómo actúo y siento en este momento,
sin maquillajes de cuentos ni máscaras de monstruos,
sin atribuirme papeles de víctima, héroe o villano,
parando mi mente,
invocando las imágenes,
una a una,
escarbando en lo profundo,
identificando densas emociones y pensamientos,
eliminando aquellas consecuencia de otras,
quitando capas, directo al corazón,
a mi corazón,
sin dar rodeos,
hasta que la verdad se revela,
y un punzante dolor lacera mi corazón.

Solo entonces, al darme cuenta,
solo entonces al asumir mi propia actitud, 
mi mente y emoción, de entonces y de ahora,
y veo hasta dónde me ha llevado,
la ira, la tristeza, la negación, el odio, la culpa,
a este tormento
y siento este dolor en mi ser, 
este malestar conmigo mismo,
mi deseo de castigo queda anulado,
por esta dolorosa y profunda comprensión,
que me permite decirme a mi mismo,
ante el espejo:
Tranquilo
te entiendo y sé como te sientes,
te entiendo, y sé cuánto lo sientes,
te entiendo, no supiste hacerlo mejor,
entonces no sabías, pero ahora sabes,
y por ello
TE PERDONO.
No va a volver a suceder,
porque ahora se lo que pasó y el porqué,
y me niego a que suceda de nuevo,
y me niego a seguir sufriendo,
y me niego a seguir castigándome por ello.

Y es así como llega la redención,
y es así como llega el cambio,
y es así como empieza la transformación,
y me lleva a ser distinto de quien fui,
más sabio, más fuerte y decidido,
por la verdad escondida dentro de mis sombras,
por la verdad revelada tras las densas nubes de tormento,
transformado por la experiencia,
y en constante transformación,
viajando al mundo subterráneo,
y renaciendo con cada lección.

Porque ya no quiero castigos, 
porque ya no quiero latigazos,
porque ya no quiero tormentos.

Porque merezco no un juicio ni una condena, 
sino mi propio perdón.





miércoles, 23 de abril de 2014

Dracs

Drac, qui ets tú, sino un reflexe de les meves pors.
Drac, qui ets tú, sino el mirall de les meves foscors.

Aquí estic, davant teu, vestit en brillant escut y armadura.
Aquí estic, davant teu, blandint acer forjat en una radiant fulla.

Et miro als ulls i em donc conta que tú i jo som iguals.
Et miro als ulls i em donc conta que sóc jo el meu propi rival.

La batalla entre tots dos es lliura dins el meu cor.
La batalla entre tots dos, de sigil, ombres, errades i foc.

I en el foc de mil batalles, sagnem tú i jo de mil ferides.
I en el foc de mil batalles, de la sang brota nova vida.

La teva sang, Drac, es coagula en forma de rosa vermella.
La teva sang, Drac, es coagula i es així com pren forma la sabiessa.

Cullo la flor i la observo, es el premi de la meva lluita.
Cullo la flor i la observo, quant m'agradaría compartirla.

I apareixes tú, amor, ataviada de noble princessa.
I apareixes tú, amor, bellíssima entre la boira espesa.

I sé llavors que la meva lluïta ha tingut sentit.
I sé llavors que la meva lluïta m'ha permés arrivar fins aquí.

Fins aquí, davant teu, agenollat el teu servidor.
Fins aquí, davant teu, oferinte el meu més preuat tresor.

I culles ma rosa, en tendre somriure, i em situes al teu costat.
I culles ma rosa, en tendre somriure, i ens enfrontem junts a tots els nostres Dracs.

Agafats de la má, un al costat del altre, mirant endavant el camí,
Agafats de la má, un al costat del altre, feliços d'haver-nos trovat aquí.

Dos amants, que en realitat no són ni princessa ni caballer.
Dos amants, que el que sí tenen es l'ànima de guerrer.

Dos guerrers, que caminen junts rumb al horitzó.
Dos guerrers, que han trobat l'un en l'altre a la fi al seu amor.



domingo, 26 de enero de 2014

Fuerza

¿Qué es la fuerza?

Agresividad, no es fuerza.
Mirada fulminante, no es fuerza.
Rabia desatada, no es fuerza.
Ira y odio, no son fuerza.
Dominación, no es fuerza.
Rencor, no es fuerza.
O blanco o negro, no es fuerza.

Si las uso para alimentar mis movimientos,
tras el embate me quedo vacío.
Si las uso para lograr mis éxitos,
tras la victoria me quedo sin brío.
Si las uso para destruir a quien se interpone en mi camino,
tras la batalla no soy más que un asesino.
Y siempre responde mi cuerpo,
triste, agotado y enfermizo.

Determinación, es fuerza.
Foco, es fuerza.
Claridad, es fuerza.
Paz mental, es fuerza.
Empatía, es fuerza.
Desapego, es fuerza.
Mil y un colores, es fuerza.

Si las uso, 
me muevo sin cansarme.
Si las uso, 
puedo seguir adelante.
Si las uso, 
no existen contrincantes.
Y siempre responde mi cuerpo,
sereno, sano y en su centro.


jueves, 21 de junio de 2012

El osito y la miel

Mamá Osa estaba muy preocupada. 

A su hijo Osito le gustaba mucho la miel, más que a cualquier oso, y tomaba tanta que corría el peligro que se le cayeran todos los dientes por comer tanto dulce.

Un día Mamá Osa fue a ver al Viejo Gran Oso para pedirle consejo sobre qué hacer con su hijo Osito.

- Viejo Gran Oso, - dijo Mamá Osa con respeto -, mi hijo Osito no para de comer miel, y si sigue así se le caerán todos los dientes. ¿Puede usted decirle algo, para que deje de tomar miel?

El Viejo Gran Oso miró fijamente a Osito. Tras un momento, le dijo a Mamá Osa:

- Vuelva dentro de dos semanas, Mamá Osa, y entonces tendré algo que decirle a su hijo Osito.

Al cabo de dos semanas Mamá Osa volvió con su hijo junto al Viejo Gran Oso, entusiasmada y llena de emoción por las grandes palabras que seguro el Viejo Gran Oso iba a dirigir a su hijo.

El Viejo Gran Oso miró fijamente a Osito, lo señaló con el dedo y, con voz poderosa y firme le dijo:

- ¡Osito! ¡Deja ya de tomar tanta miel!

Mamá Osa se quedó estupefacta.

- Pero... pero... ¿eso es todo, Viejo Gran Oso? ¡Si es lo que le digo yo cada día!

- Vale. - asintió entonces Osito.

- Pero... pero... ¿como lo ha hecho? - preguntó Mamá Osa con incredulidad - Llevo repitiéndole lo mismo día y noche y no me hace caso. ¿Es por que soy su madre? ¿Es porque no me quiere? ¿Es porque es rebelde como todos los jóvenes hacia sus padres?

Viejo Gran Oso negó con la cabeza.

- Y si era tan sencillo, ¿porque no se lo dijo antes? ¿Porque esperar dos semanas? - preguntó Mamá Osa enojada.

- Por que verá, Mamá Osa, hasta hace dos semanas yo también tomaba mucha miel.


Adaptación de un relato aparecido en El Libro del Ego (Osho)


martes, 27 de marzo de 2012

Zorro Zurdo y Gallo Diestro

El pequeño Zorro estaba en un claro practicando el tiro con arco.

Era descendiente de Robin de los Bosques y por sus venas corría sangre de arquero, y a pesar de su mala puntería el chico ponía mucho, mucho esmero.

- Llevas fallados ya muchos disparos - le dijo un día Gallo, que llevaba un tiempo observándolo.

- Lo sé, amigo Gallo, ¿donde crees que me debo estar equivocando? - preguntó Zorro, visiblemente desanimado.

Gallo había observado durante tiempo al joven Zorro, y sabía muy bien cuál era el problema del cachorro.

- Esto te pasa por disparar con tu siniestra. Todo se arreglaría si te decidieras a usar tu mano diestra.

- Pero amigo Gallo, no seas palurdo, ya sabes que desde siempre yo he sido zurdo.

- Pues dime, pequeño Zorro, ¿de que te ha servido hasta la fecha no haber usado la mano derecha?

- Eso es una tontería. Ser diestro, o zurdo, ¿que tiene que ver con mi puntería?

- Todo, pequeño Zorro - dijo Gallo condescendiente - Mira como la citara yo toco, y resuena una melodía envolvente. Si usara mi zurda, sin duda la música sonaría fea y burda.

- Pero tu eres diestro, querido Gallo, es normal que con la izquierda tu música suene a mier...

- Tu derecha debes usar, ¡¡así que cállate, y empieza ya a practicar!!

El pequeño Zorro no se esperaba esa reacción, así que siguió el consejo de Gallo y puso a prueba esa solución.

Zorro siguió fallando, mientras Gallo le seguía regañando.

- Prueba con esto - le dijo Gallo colocándole en la testa un gorro con forma de roja cresta.

A Zorro el gorro le apretaba la cabeza, y ahora sus flechas iban a parar a la maleza.

- Ya sé con que corregir tus errores - y Gallo le puso a Zorro en la cola un plumero de colores.

Y Zorro seguía sin acertar, cosa que a Gallo le hacía cada vez más enfadar.

- ¿Por qué no pruebas a tocar la citara? Mejor que el arco, seguro que se te daba - acabó por decir Gallo, de Zorro y su puntería ya cansado.

Al final del día el pobre Zorro, sediento y abatido, se fue a buscar un poco de agua al río. Allí su reflejo contempló, y para nada le gustó lo que vio. Un joven Zorro heredero de los Hood el río no reflejaba, sino a un Zorro de Gallo disfrazado que mucha, mucha pena daba.

Zorro se dio cuenta que estaba tan triste por su incapacidad como diestro y por los enfados de su nuevo maestro que casi olvidó que con la zurda de diez, acertaba al menos una.

Lo que había empezado quizás como una buena acción, Gallo y su ego lo convirtieron en una fijación. Zorro era Zorro, y así seguiría siéndolo, por más colores brillantes con que Gallo quisiera seguir vistiéndolo.

Y es por ello que Zorro, llegada a esta conclusión, dejó de pedirle a Gallo para siempre su opinión.


lunes, 13 de febrero de 2012

La Rana y la Princesa

Rana croaba plácidamente en su charca cuando de pronto fue sujeta con firmeza y elevada hacia el cielo sin ningún tipo de miramiento ni sutileza.

Unos labios carnosos se posaron sobre su piel verde y viscosa, y un sonoro besuqueo resonó en esa noche hermosa.

Rana esperó un momento antes de abrir los ojos, y cuando lo hizo vio ante sí una muchacha de cabellos rubios y sedosos.

"¡¡Oh!!", exclamó la doncella, "¿Tardareis mucho en convertiros en mi príncipe azul, rana bella?"

Ante tal pregunta rana parpadeó asombrada, y con timidez y sinceridad le dijo "Soy solo una rana, mi princesa encantada."

"No os preocupéis, mi futuro esposo", contestó la doncella, "pronto os transformareis en un bello príncipe gracias a mi beso ardoroso."

"No me transformaré en un humano, rubia princesa, ¿no veis que yo soy un batracio simple y enano?"

"Pero mi amor es poderoso, mi voluntad es férrea, os transformareis en mi enamorado, y seré la envidia del resto de princesas".

Rana empezó a tener miedo de esa loca humana, y en un despiste de la rubia se escurrió para hundirse en su segura charca.

Pero ¡ay!, la princesa a tiempo la agarró, y empezó a estrujarla con desesperación.

"¿Porque intentáis huir de mi, mi bello príncipe? ¿Porque rechazáis a vuestra enamorada? Con lo que yo os amo, y me dais así la espalda."

Rana no podía contestar a las querellas de la doncella, la apretaba con tal fuerza que se estaba ahogando y poniéndose color violeta.

Pero en esas que sonó un relincho, y apareció un corcel blanco. Sobre su grupa iba montado, un bello doncel todo de azul ataviado.

La doncella se lo quedó mirando, disgustada, y relajó la presa que tenía a Rana ahogada.

"Disculpad, bella dama", le habló el muchacho, "¿Sabéis por donde se llega a mi hogar, el castillo encantado?"

"Por la izquierda", espetó la princesa, sin rima ni prosa, y muy muy tiesa.

"Disculpad, pero no puede evitar apreciar vuestra belleza. ¿Deseáis acompañarme y que os presente a mi padre y al resto de la nobleza?"

La doncella miró a Rana, y Rana miró a la doncella.

"¡Esta es vuestra oportunidad, rubia humana, tenéis a un príncipe de verdad que os hará feliz y muy afortunada!"

"Oh, mi dulce Rana, es tan noble sacrificaros por mi de esta manera. Pero solo vos sois mi príncipe verdadero, cuando mi amor os haya convertido en mi soñado aventurero".

El príncipe miró a Rana, y Rana miró suplicante al príncipe.

"Oh... vaya... yo... no creo que pueda competir... con... eh.... una rana que habla", y el príncipe azul se alejó a galope dejando a Rana en manos de la princesa miope.

Pasaron varias noches, y pasaron varios jinetes. Todos fueron rechazados, todos fueron ignorados. La fantasía de la doncella era más fuerte que cualquier prueba y regalo por el cielo enviado.

Y un buen día Rana consiguió de su presa liberarse, se zambulló en su charca, logró por fin escaparse.

La pobre doncella roja del enfado se puso, rabió y pataleó pero Rana jamás apareció.

"Pues me iré con el próximo jinete que pase", le habló a la charca, "ellos si que saben valorar a una chica de mi clase"

Pero ningún jinete volvió a aparecer.

Se había corrido la voz que la doncella de la charca prefería a batracios antes que a príncipes encantados.

martes, 13 de diciembre de 2011

El Búho y el Sapo

Una noche de luna nueva, cuando nadie en el bosque podía verle, Búho salió de su buhonera y acudió a la charca a ver a Sapo.

"Hola, amigo Búho", le saludó Sapo. "¿Que te trae a la charca?"

"Hola, amigo Sapo", le devolvió el saludo Búho. "Verás, estoy triste y desconsolado, y necesito de tu consejo".

Sapo croó de sorpresa. "Normalmente son los animales del bosque los que acuden a ti en busca de consejo, mi sabio amigo".

"Es verdad, pero tengo un problema que no se resolver y nadie parece poder aconsejarme."

"Está bien, amigo Búho. Cuéntame lo sucedido y veré como puedo ayudarte", croó Sapo.

Búho empezó a ulular, pero en lugar de hablar de su problema empezó por hablar de como había tratado de solucionarlo.

"Verás Sapo. Acudí primero a Ardilla, pero hablaba tan deprisa que era incapaz de entenderla".

"Ajá", asintió Sapo.

"Luego acudí a Oso, pero solo hablaba de salmones y dormir en invierno".

"Ya veo", asintió Sapo.

"Acudí también a Ciervo, pero se enfadó conmigo al ver que no tengo cuernos con los que batirme en duelo".

"Propio de Ciervo, si", asintió Sapo.

"Acudí también a Mono, pero todo lo que hizo fué burlarse de la situación y hacerme sentir como un estúpido".

Sapo se preguntó que locura debió llevar a Búho a pedirle consejo a Mono, pero no dijo nada y croó en gesto de asentimiento.

"Acudí a ver a Zorro, pero sus métodos no me parecieron los más adecuados".

"No para ti, si", asintió Sapo.

"Al final acudí a Serpiente, pero su fría y calculada lógica me pareció de lo más irreal".

"Ya veo", asintió Sapo.

"He ayudado a todos esos animales, amigo Sapo. He sido justo con ellos, no les he criticado, ni les he juzgado, les he expuesto siempre varios puntos de vista y siempre les he aconsejado en función de sus capacidades. Nunca he pretendido que fueran nadie más que si mismos, ¿y ahora ellos no son capaces de darme lo mismo a cambio? Me siento triste, amigo Sapo, triste y enfadado con todos ellos."

"¡Ah!, pero mi buen Búho, el problema no son ellos, ni en ellos reside la solución", croó Sapo, entendiendo al fin la situación.

"¿Y cual es entonces la solución, amigo Sapo?"

"Si quieres que te traten como tu tratas a los demás, ¿porque has ido a ver a Ardilla, a Oso o a Ciervo? ¿Porque has ido a ver a Mono, a Zorro y Serpiente? ¿Por que has venido a verme a mi?"

Sapo hizo una pausa, esperando una respuesta de Búho que nunca llegó.

"¿Por que has ido a vernos a todos nosotros cuando lo que tu quieres de verdad es el consejo de otro búho?".

Búho se quedó en silencio y comprendió, y antes de que ese momento de comprensión de desvaneciera dio las gracias a Sapo, se despidió de él y se fue a ver a la Anciana Lechuza.


sábado, 3 de diciembre de 2011

El Escorpión

Hasta que su caparazón sea dorado
como el sol alto en el cielo,
un pequeño y tenaz escorpio
avanza por la arena del desierto.

Mil mudas lleva ya sobre sus espaldas,
mil pieles que han sido desechadas,
mil veces la meta había sido alcanzada,
mil dunas, a cada cual más lejana.

Largo es el camino, dura es la senda,
sus piernas le fallan, su ímpetu flaquea,
el cuerpo se desploma, su aliento se apaga,
allí cae rendido, agotado en cuerpo y alma.

Las lágrimas fluyen por su rostro,
su sal escuece en las heridas,
el agua humedece sus labios resecos,
siente el sabor de otra batalla perdida.

La oscuridad nubla su visión,
en las tinieblas todo carece de sentido,
queda aislado flotando en el vacío,
hasta que Antares ilumina de rojo su corazón.

"Álzate de nuevo, pequeño mío,
y de tus tristes cenizas resurge.
Con el ave fénix compartes tu destino,
sobre tus propias miserias debes elevarte.

Te mostraré el camino con mi rojo faro,
aunque tú no quieras mirarme.
Te susurraré dulcemente mi sabiduría,
aunque tú ya no quieras escucharme.

No solo en la negrura,
se puede ver mi luz.
No solo en el vacío,
se alcanza a oir mi voz.

Para ello solo debes retirar los velos,
tus ojos los nublas con tus ensoñaciones.
Para ello solo debes acabar con los cuentos,
te ensordeces con las voces de muchos oradores.

Ahora que lo ves todo claro,
ahora que el sonido está limpio,
ahora puedes aprender del pasado,
y retomar con valor de nuevo el camino."

El cascarón inerte se resquebraja,
unas alas carmesí se despliegan hacia el cielo.
Eleva todo su ser con un triunfante vuelo,
y por todas partes resuenan sus alegres carcajadas.